Identificación de nemátodos fitoparásitos presentes en cultivo de soja (Glycine max) en la localidad de Almeida, San Pedro
Palabras clave:
soja, nemátodos fitoparásitos, exportaciónResumen
La sanidad del cultivo de soja (Glycine max) es una gran prioridad debido a la importancia que posee como producto de exportación, lo cual motiva constantes investigaciones para evitar pérdidas y establecer medidas preventivas y correctivas para un mejor manejo y reducción de amenazas por plagas y enfermedades. El objetivo de la investigación fue identificar nemátodos fitoparásitos presentes en cultivo de soja (Glycine max) en la localidad de Almeida, departamento de San Pedro, Paraguay. Para el estudio se tomaron muestras de suelo y raíces y las mismas fueron procesadas en el Laboratorio de Clínica Vegetal de la Universidad de San Carlos. Se identificaron 7 géneros de nematodos fitoparásitos en 100 cm3 de suelo: Criconemella sp., Helicotylenchus sp., Meloidogyne sp., Scutellonema sp., Trichodorus sp., Tylenchorhynchus sp., Xiphinema sp. y nemátodos del grupo Tylenchidos, y en raíces: Helicotylenchus sp. y nemátodos del grupo Tylenchidos. También se identificaron nematodos benéficos de vida libre: bacteriófagos, Aphelenchoides sp., Doriláimidos y predadores. En cuanto a la abundancia predominaron los géneros Helicotylenchus sp. y Tylenchorhynchus sp. en el suelo y el género Helicotylenchus y Tylenchidos en raíces. El índice de diversidad de Shannon indicó que la comunidad de nematodos en la zona de estudio es poco diversa.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Guillermo Iván Job Villalba Cubilla (Autor/a)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.