Las Conductas Innovadoras como Nexo de Cohesión entre Universidades y Empresas Paraguayas.
Palabras clave:
Formación profesional, Innovación, conducta innovadora, asociación entre universidades y empresasResumen
Las empresas, sean estas industriales, comerciales o de servicios tienen algo en común: necesitan colaboradores que garanticen el cumplimiento de los objetivos propuestos. Las universidades ofrecen carreras del área empresarial con la intención de formar profesionales que se conviertan en colaboradores de empresas, o mejor aún, en creadores de empresas. Universidades y empresas tienen objetivos diferentes pero complementarios entre sí, pues confluyen en un punto de interés común: personas con capacidad para crear, producir, vender y administrar en un marco de innovación, eficiencia y alta competitividad permanentes. A las universidades les interesa formarlas y a las empresas les interesa contratarlas. El presente trabajo analiza: 1) La manera en que las conductas innovadoras inciden en el liderazgo innovador empresarial, en la generación de valor tanto para los clientes como para la propia empresa, en el posicionamiento de la marca y la comercialización, y en el estilo de administración de recursos de la empresa. 2) La medida en que la formación universitaria puede incidir en la generación de conductas innovadoras, y de qué manera el estudio y desarrollo de conductas innovadoras pueden constituirse en un nexo continuo y permanente entre universidades y empresas. La metodología respondió a un enfoque cualicuantitativo, diseño no experimental, alcance descriptivo. La población estuvo compuesta por empresarios, gerentes o directores, profesionales egresados de carreras empresariales (con grados de licenciatura, especialización, maestría o doctorado) además de docentes y directivos académicos universitarios. Como conclusión principal de la investigación se destaca la importancia de incorporar el aprendizaje integral (conceptos teóricos y habilidades prácticas) de conductas innovadoras que generen acciones innovadoras dinámicas y sostenibles en el tiempo, factor fundamental para el éxito de cualquier profesional universitario del siglo XXI.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Javier Battilana Urbieta (Autor/a)
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.