Pérdida de investidura de los ciudadanos electos por el pueblo para el Poder Legislativo
Palabras clave:
pérdida de investidura, función legislativa, mal desempeño de funciones, órgano competenteResumen
La Pérdida de investidura, es una figura constitucional innovadora, de permanente debate en la actualidad y ha sido incluida en la Constitución Nacional de 1992. El precepto legal consagrado en el Art. 201 de la Constitución Nacional del Paraguay, es concebido como una medio legal para excluir a los representantes del pueblo, que cumplen tareas legislativas, para lo cual establece varios supuestos como causales de Pérdida de Investidura, entre las que se citan a las incompatibilidades, las inhabilidades y el uso indebido de influencias, cuestiones que analizaremos en profundidad para tener una idea acabada de esta herramienta política constitucional sancionatoria y ética, instituida para separar o destituir del cargo a los legisladores. El tema en análisis requiere de una evaluación y por sobre todo de una definición reglamentaria, con respecto al órgano constitucionalmente habilitado para entender y comprobar fehacientemente los presupuestos que deben cumplirse para su configuración, en el afán de tutelar los principios democráticos de soberanía popular, que imperan en nuestro sistema republicano, representativo y pluralista, prevista en nuestra Constitución Nacional.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está banjo licencia
CC BY-NC-SA 4.0.
Para más detalles sobre esta licencia, puede consultar el siguiente enlace:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/