Pertinencia de las denuncias anónimas sobre supuestos hechos de corrupción e irregularidades administrativas en el sector público.
Palabras clave:
Corrupción, irregularidad administrativa, denuncia, transparenciaResumen
El objetivo que se pretende alcanzar es que la ciudadanía en general, sean o no funcionarios públicos, tome conciencia sobre la importancia de poner a conocimiento del órgano administrativo competente de la existencia de un determinado hecho irregular ocurrido en instituciones del sector público que pudiera justificar el inicio de una investigación preliminar. Esta conducta contribuiría a la detección de hechos de corrupción y a la participación ciudadana en un proceso de fortalecimiento institucional contando con la posibilidad de registrar denuncias de manera totalmente anónima o con protección de datos, a través de un portal público diseñado para el efecto, demostrando que lo relevante es la comprobación del hecho denunciado y no quien realiza la denuncia. El presente artículo parte de una reseña sobre las figuras que forman parte del esquema, la normativa vigente a fin de aportar argumentos a favor y en contra de la posibilidad de realizar de buena fe denuncias anónimas, la exposición de sistemas de protección al denunciante de actos de corrupción en otras regiones y de las herramientas de denuncias con que se cuenta en el País, proporcionando credibilidad en la implementación de una ley de protección de denunciantes y finalmente poder ejecutar acciones que se orientan a la prevención de la corrupción.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está banjo licencia
CC BY-NC-SA 4.0.
Para más detalles sobre esta licencia, puede consultar el siguiente enlace:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/