Ajustes normativos y procedimentales para optimizar la aplicación de la figura de las medidas cautelares en el sistema penal paraguayo.
Palabras clave:
medida cautelar, garantías constitucionales, disparidad de criterios, sistema penal vigenteResumen
Atendiendo a la realidad de la población paraguaya jurista, que se encuentra compuesta por el órgano jurisdiccional, órgano acusador y la defensa técnica, sea esta particular o la conferida por el Estado, se ha considerado adecuado el realizar un análisis pormenorizado de los ajustes normativos y procedimentales que deben ser implementados para optimizar la aplicación de la figura de las medidas cautelares más gravosas en el sistema penal paraguayo, puesto que se exterioriza como una problemática que termina afectando principalmente al sujeto sometido a proceso, de modo físico como psicológico, pese a las garantías constitucionales y normativas procedimentales establecidas a su favor dentro del proceso penal. Se investigó con la finalidad de abordar una realidad latente dentro de la ciudad de Caaguazú, de la que se desprende primeramente una disparidad de criterios provenientes de parte del órgano acusador, el cual termina afectando y lesionando varios principios que el sistema penal vigente establece y reconoce a favor del imputado, haciendo hincapié en que se requiere que las medidas cautelares más gravosas sean impuestas previo análisis exhaustivo del caso específico y conforme a lo que establece la norma penal.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está banjo licencia
CC BY-NC-SA 4.0.
Para más detalles sobre esta licencia, puede consultar el siguiente enlace:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/