La Economía Circular como Herramienta Estratégica para el Desarrollo Sostenible en Paraguay

Autores/as

  • Derliz Cabrera Universidad Columbia del Paraguay Autor/a

Palabras clave:

economía circular, desarrollo sostenible, estrategia

Resumen

La economía paraguaya se caracteriza por una pronunciada explotación de recursos naturales, los cuales van deteriorando el medio ambiente, lo cual puede ser revertido y mejorar  las condiciones actuales implementado nuevas tendencias y prácticas innovadoras como el de la economía circular, la cual permitiría no sólo generar un desarrollo económico, sino que la misma prioriza el bienestar de las personas y el medio ambiente pero sin sacrificar los niveles de ingresos genuinos de las empresas y organizaciones. El objetivo del presente trabajo ha consistido en la revisión de toda la bibliografía e información disponible sobre la economía circular y su potencial para generar mejoras significativas en la calidad de vida de las personas, pero sin generar perjuicios a las empresas y/o daños al medio ambiente. La metodología utilizada fue cualitativa no experimental, descriptiva a través de revisión bibliográfica. De acuerdo a los resultados del presente trabajo, el principal problema radica en los aspectos culturales de las organizaciones y las personas, los cuales suponen un riesgo para la sostenibilidad de las condiciones de vida actuales, más aun teniendo en cuenta los cada vez más preocupantes efectos e impactos del cambio climático en los aspectos claves de la economía paraguaya.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-03-04

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

La Economía Circular como Herramienta Estratégica para el Desarrollo Sostenible en Paraguay. (2024). Revista Internacional De Investigación Empresarial, 1(1), 88-98. https://revistas.posgradocolumbia.edu.py/index.php/riie/article/view/63