Eficiencia Académica de los Programas de Posgrado con énfasis en Gobernabilidad de la Escuela de Gobierno de la Universidad Columbia del Paraguay desde 2015.
Palabras clave:
gobernabilidad, prospectiva, proyecto académico, servidor público, administración públicaResumen
Uno de los indicadores más significativos y comúnmente utilizados para evaluar la eficiencia académica (EA) del proceso de formación de profesionales en las diferentes carreras, facultades, instituciones y en el sistema universitario global es la eficiencia académica o terminal, también conocida como eficiencia de egreso o eficiencia de graduación. Esta es una de las manifestaciones de una parte del rendimiento académico universitario en el marco de dicho proceso que influye juntamente con otras variables externas e internas en los niveles de efectividad de este. Se pretendió medir la eficiencia de los programas académicos de posgrado con énfasis en Gobernabilidad que desarrolla la Escuela de Gobierno de la Universidad Columbia del Paraguay desde el 2015. La metodología respondió a un enfoque mixto, de nivel descriptivo y corte transversal. El estudio se inscribe en el análisis de tres programas académicos de posgrados: Especialización en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública; Maestría en Asuntos Públicos y Gobernabilidad; y Doctorado en Derecho Público con énfasis en Gobernabilidad. Los programas se desarrollan con regularidad desde el año 2015 y se analizaron los resultados obtenidos hasta la cohorte iniciada en el 2017 y que finalizó las actividades académicas en el 2018.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está banjo licencia
CC BY-NC-SA 4.0.
Para más detalles sobre esta licencia, puede consultar el siguiente enlace:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/