Conflictividad entre el Derecho al Acceso a la Salud y la Seguridad Social.
Palabras clave:
Seguridad social, Política de la salud, Derecho a la SaludResumen
El acceso al sistema de salud por parte de los ciudadanos es uno de los principales desafíos de cualquier gobierno o país. En el caso del Paraguay inclusive ha sido declarado un derecho fundamental consagrándolo en la misma Constitución Nacional. No obstante el hecho de que dicho derecho este declarado en la Carta Magna, ello no garantiza que las personas puedan acceder al sistema nacional de salud, derivando en muchos casos en conflictos y procesos judiciales inclusive. El objetivo del presente trabajo ha consistido en la revisión de toda la bibliografía e información disponible sobre la conflictividad existente entre el derecho a la salud de las personas y las limitaciones propias del sistema nacional de salud que inviabiliza el acceso universal a la salud. La metodología utilizada fue cualitativa no experimental, descriptiva a través de revisión bibliográfica. De acuerdo a los resultados del presente trabajo, el principal problema radica en la falta de capacidad del sistema nacional para hacer frente a la creciente demanda existente, pero presentándose mejoras importantes en los indicadores básicos de salud gracias a las acciones e inversiones progresivo en gobiernos consecutivos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está banjo licencia
CC BY-NC-SA 4.0.
Para más detalles sobre esta licencia, puede consultar el siguiente enlace:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/