Trámites judiciales electrónicos y derecho a la información en Juzgados Civiles.

Autores/as

  • Adalberto Adrián Soto Espínola Autor/a

Palabras clave:

Trámite electrónico, Notificaciones, Recursos, Presentaciones, Información

Resumen

La Corte Suprema de Justicia de Paraguay ha emprendido el desafío de llegar a territorio nacional con la implementación del expediente electrónico. En ese sentido el Poder Judicial ha procedido a la instauración en los Juzgados de Primera Instancia del fuero Civil y Comercial de Presidente Franco, Circunscripción de Alto Paraná, de trámites judiciales electrónicos, con la idea de potenciar el proceso de informatización de la gestión judicial, en épocas de pandemia. El presente artículo es el resultado de la tesis realizada para optar por el grado de Magister en Derecho Civil y Procesal Civil y consistió en explicar la manera en que los trámites judiciales electrónicos posibilitan el derecho a la información, acorde con la experiencia del Juzgado de Presidente Franco - Alto Paraná. La investigación evidencia las ventajas que aporta la implementación del expediente electrónico. Se empleó como metodología el diseño fenomenológico, siendo la población definida los magistrados y otros operadores del Derecho que asisten al juzgado durante el primer trimestre de implementación con la aplicación de las entrevistas y el análisis documental se evidenció la actividad de los Juzgados sin la necesidad de presentaciones físicas. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-09-30

Número

Sección

Art´ículos Originales

Cómo citar

Soto Espínola, A. A. (2022). Trámites judiciales electrónicos y derecho a la información en Juzgados Civiles. Revista Internacional De Investigación En Gobernabilidad, 2(1), 56-69. https://revistas.posgradocolumbia.edu.py/index.php/riig/article/view/36

Artículos similares

1-10 de 18

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.