La educación en contexto de encierro.
Palabras clave:
educación, contexto de encierro, personas privadas de libertad, políticas públicasResumen
Este artículo versa sobre la educación en contexto de encierro, tiene como objetivo delimitar el marco jurídico y el marco pedagógico de la educación en este contexto especial y así fomentar un debate crítico y objetivo en relación al tema. Es importante enfatizar el rol que cumple la educación, en la rehabilitación y reinserción social y familiar de las personas privadas de libertad. Independientemente al deber del Estado de velar por los derechos de las personas privadas de libertad quienes, estando en ese contexto, deberían de gozar de los derechos primordiales (a la salud, a la alimentación, a la calidad de vida, a la educación, etc.), los efectos positivos de una educación formal o no formal, se pueden observar en los cambios en la personalidad del condenado, y en la mejoría de sus relaciones con los demás, lo que, a su vez, incentiva al condenado a seguir mejorando. A continuación, se desarrollará a través de distintos puntos de interés, un abordaje situacional de la educación en contexto de encierro a nivel nacional, los programas educativos implementados como políticas públicas, los marcos jurídicos normativos y las investigaciones realizadas hasta el año 2016 complementada con datos obtenidos del MJ a través del Sitema de Acceso a la Información pública.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está banjo licencia
CC BY-NC-SA 4.0.
Para más detalles sobre esta licencia, puede consultar el siguiente enlace:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/