Reseña sobre el Blanqueo de Capitales en la disposición española con relación a la corrupción y las Campañas políticas

Autores/as

  • María Gladys Raquel Benítez Vallejo Universidad Columbia del Paraguay Autor/a
  • Víctor Eduardo González Rodríguez Universidad Columbia del Paraguay Autor/a

Palabras clave:

Blanqueo de Capitales, Campañas políticas, Partidos políticos, Corrupción, Personas jurídicas, Fundaciones, Crimen organizado

Resumen

En este mundo globalizado nos encontramos con un problema que viene desde hace mucho tiempo que es el control de la procedencia del dinero en las campañas políticas y  como se encuentra relacionado con el crimen organizado, y la utilización en el Reino de España de los Partidos Políticos de la modalidad para evitar el control jurisdiccional sobre sus fundaciones y como obtener donaciones de personas jurídicas cuestión que se encuentra prohibido a donaciones directas al Partido Político. En Paraguay es un tema que hoy se encuentra debatido por el dinero que se otorgara para solventar a los mismos, perjudicando la investigación científica nos encontramos en un punto en el cual Paraguay podría optar esta modalidad y eliminar las subvenciones para abrir fundaciones y recibir dinero directamente de actividades delictivas o miembros de partidos políticos ligados al terrorismo o empresas que son testaferros de miembros de organizaciones criminales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-31

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

Benítez Vallejo, M. G. R., & González Rodríguez, V. E. (2022). Reseña sobre el Blanqueo de Capitales en la disposición española con relación a la corrupción y las Campañas políticas. Revista Internacional De Investigación En Gobernabilidad, 2(2), 21-33. https://revistas.posgradocolumbia.edu.py/index.php/riig/article/view/44

Artículos similares

1-10 de 68

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.